sábado, 25 de julio de 2009

Alcachofas con Arte




Alcachofa, Ignacio Muñoz Cano




La alcachofa
de tierno corazón
se vistió de guerrero,
erecta, construyó
una pequeña cúpula,
se mantuvo
impermeable
bajo sus escamas,
a su lado
los vegetales locos
se encresparon,
se hicieron
zarcillos, espadañas,
bulbos conmovedores,
en el subsuelo
durmió la zanahoria de bigotes rojos,
la viña
resecó los sarmientos
por donde sube el vino,
la col
se dedicó a probarse faldas,
el orégano
a perfumar el mundo,
y la dulce
alcachofa
allí en el huerto,
vestida de guerrero,
bruñida como una granada,
orgullosa,
y un día
una con otra
en grandes cestos de mimbre, caminó
por el mercado
a realizar su sueño:
la milicia.
En hileras
nunca fue tan marcial
como en la feria, los hombres
entre las legumbres
con sus camisas blancas
eran
mariscales
de las alcachofas,
las filas apretadas,
las voces de comando, y la detonación
de una caja que cae,
pero
entonces
viene
María
con su cesto, escoge
una alcachofa,
no le teme,
la examina, la observa
contra la luz como si fuera un huevo,
la compra, la confunde
en su bolsa
con un par de zapatos,
con un repollo y una
botella
de vinagre hasta
que entrando a la cocina
la sumerge en la olla.
Así termina
en paz
esta carrera
del vegetal armado que se llama alcachofa,
luego
escama por escama
desvestimos
la delicia
y comemos la pacífica pasta
de su corazón verde.


Pablo Neruda, "Oda a la alcachofa"





 

viernes, 19 de junio de 2009

miércoles, 8 de abril de 2009

Carteles publicitarios antiguos I

 
 


 
 
 
 
 
 
 
La publicidad y el arte se unen en estos carteles de finales del siglo XIX y principios del s. XX, realizados por Alfons Mucha, pintor y artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.
 
 
 
 
 
 

jueves, 25 de diciembre de 2008

¡Feliz Navidad 2008!




Natividad. Giotto (s. XIV)


Tiempo de reunión, ha nacido el Niño Dios, tiempo de esperanza.

 Feliz Navidad para todos y cada uno.







 

viernes, 3 de octubre de 2008

Música para octubre: Nicola di Bari

 
 
 
 
 
 
Mes de otoño, melancolía, serenidad... una música para comenzar octubre, bellísimo tema de Nicola di Bari, "Los días del Arco Iris"...merece la pena... no tiene edad...



LA LETRA EN ITALIANO
Preciosa, romántica, plena de sensibilidad...


Erano i giorni dell´arcobaleno
finito línverno tornava il sereno
E tu con negli occhi la luna e le stelle
sentivi una mano sfiorare la tua pelle
E mentre impazzivi al profumo dei fiori
la notte si accese di mille colore
Distesa sull´erba come una che sogna
giacesti bambina ti alzasti giá donna
Tu adesso ti vede grande di piú
sei diventata piú forte e sicura
é iniziata l'aavventura
Ormai sono bambine le amiche di prima
Che si ritrovano in gruppo a giocare
e sognano ancora su raggio di luna
Vivi la vita di donna importante
perché a sedici anni hai giá avuto un amante
E un giorno saprai che ogni donna é matura
all´epoca giusta e con giusta misura
e in questa tua corsa in con tro all´amore
ti lasci alle spalle il tempo migliore





martes, 23 de septiembre de 2008

La Cocina de Liza Lou




La cocina, Liza Lou.
Instalación presentada en la V edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Lyon (2002)





La cocina (detalle) 


Liza Lou es una artista nacida en Nueva York en 1969. Visitó Italia a los 18 años y quedó maravillada con las obras maestras de la humanidad. Decidió después de este viaje construir una realidad alternativa que reflejara el paisaje suburbano de California. Así comenzó a crear objetos con cuentas de vidrio (mostacillas), y ésta es su primera obra, en la que trabajó durante 5 años. Los objetos están realizados con papel maché y madera, revestidos con cuentas de colores: la nevera, el horno, la mesa con el desayuno, los platos acumulados de la noche anterior, es todo detalle.

El empleo de un material poco frecuente en el arte nos sorprende, y con su obra nos hace una llamada de atención sobre el papel de la mujer en su, no pocas veces, minusvalorada tarea doméstica.

Curiosa la obra de Liza Lou y muy acertado su mensaje, ¡cuántas veces no se aprecia el trabajo doméstico de la mujer!