sábado, 22 de noviembre de 2025

...






“El tiempo del poema
no es el tiempo del mundo. 
El suyo es el espacio 
secreto de los signos”.

 Basilio Sánchez


Luigi Rossi: "Dal cielo cader vid'io due stelle" ("Vi dos estrellas caer del cielo").
Christina Pluhar y su conjunto L'Arpeggiata, con la voz de Jakub Józef Orliński.



martes, 18 de noviembre de 2025

La vida es sueño: Pedro Calderón de la Barca

 

Álvaro Altozano



La vida es sueño: un tratado sobre la libertad y la política católica. 
 - Tolle et lege (Toma y lee)



"Soneto de las flores" de Calderón de la Barca



La música de Calderón de la Barca




sábado, 15 de noviembre de 2025

La pesadumbre






Y otro día de noviembre, cuando apenas
podía sostener mi pesadumbre,
zureó una paloma en el tejado,
y luego cruzó el cielo del jardín:
su blancura fue un relámpago de nieve,
y aligeró mi ánima.
Quizás era un ángel, porque a veces
suceden estas cosas.

José Jiménez Lozano




J.S. Bach: Concierto de Brandenburgo nº 2
  Claudio Abbado


jueves, 13 de noviembre de 2025

...




Una lección histórica.
Desmontando los mitos del indigenismo y la leyenda negra.
Juan Miguel Zunzunegui.



lunes, 10 de noviembre de 2025

Mientras ellas duermen







A MÍ me gusta leer
cuando todos estáis durmiendo.
Amo el momento exacto
de la luz apagada en vuestros cuartos,
cuando la noche os cubre
y yo velo. Todo en calma,
en silencio,
y yo libre entre las sábanas.
No me basta estar sola,
tiene que ser de noche
y tenéis que estar dormidos,
ausentes,
cancelados,
mientras yo disfruto de la soledad
                                 del centinela.

Carmen Aranguren





sábado, 8 de noviembre de 2025

...

 


  
Alberto Guerrero



«La poesía no es solo música: te enseña la otra parte del mundo».

José Julio Cabanillas.




W. A. Mozart: Concierto para violín en la mayor, KV 219
Noa Wildschut, violín ∙ Ivor Bolton, director



miércoles, 5 de noviembre de 2025

...






Y vio Dios
que era muy bueno
todo
lo que había dejado
sin hacer.

Ricardo Calleja



lunes, 3 de noviembre de 2025

Concilio de Nicea, arrianismo y san Atanasio de Alejandría



Icono, Concilio de Nicea




El arrianismo. Cuando el pueblo mantuvo la fe de la Iglesia.


La Iglesia permanecerá indefectible hasta el fin de los tiempos.

En este Año Jubilar dedicado a la esperanza, destaca un aniversario muy significativo: se cumplen 1700 años de la celebración del primer Concilio ecuménico, el Concilio de Nicea.

El Concilio fue convocado por el emperador Constantino en el año 325, con la tarea de preservar la unidad, gravemente amenazada por la negación de la divinidad de Jesucristo y de su igualdad con el Padre.



Doctor de la Iglesia: San Atanasio de Alejandría




domingo, 2 de noviembre de 2025

Conmemoración de los fieles difuntos





Conmemoración de los fieles difuntos

San Gregorio de Nisa, siglo IV. : "Eliminad la Resurrección y el dicho 'comamos y bebamos que mañana moriremos' será lo único válido entre los hombres".



  W. A. Mozart - Requiem



sábado, 1 de noviembre de 2025

San John Henry Newman



(Subtitulada en español en configuración)


San John Henry Newman proclamado el 1 de noviembre de 2025 nuevo doctor de la Iglesia.

Con la incorporación del cardenal Newman al catálogo de doctores de la Iglesia, la lista de santos que gozan de este título asciende a treinta y ocho (38).

La palabra «Doctor» viene del verbo latino «docere» que quiere decir «enseñar». Dentro de la Iglesia se le llama así, oficialmente a manera de título, a ciertos escritores eclesiásticos por su gran aportación a la fe y al pensamiento teológico dentro de la doctrina cristiana.

La idea de reconocerlos se dio de forma natural en las primeras comunidades de la Iglesia. En la Iglesia Occidental se reconocieron primero a cuatro hombres cuya aportación a la teología fue fundamental: san Ambrosio, san Agustín, san Jerónimo y san Gregorio, mientras que la Iglesia Oriental reconocía a tres: san Basilio, san Gregorio Nacianceno y san Juan Crisóstomo. La tradición latina (Occidental) reconocerá y agregará después a san Atanasio a la tradición griega (Oriental), con lo que se tendrán
cuatro doctores griegos y cuatro doctores latinos.

Para que un santo cristiano sea doctor de la Iglesia se deben de cumplir tres condiciones:

• Eminens doctrina: Conocimiento eminente. Es decir, que contenga un rigor intelectual coherente y en concordancia con el Evangelio y el quehacer de la Iglesia.
• Insignis vitae sanctitas: Alto grado de santidad. Esto es que la persona haya tenido una vida ejemplar y cristiana. Todos los doctores son santos canonizados y hay hombres o mujeres de todo tipo: papas, obispos, presbíteros, frailes, monjas, etc.
• Ecclesiae declaratio: Proclamación por la Iglesia. Debe haber una declaración del Papa o de un Concilio General. La Congregación de Ritos Sagrados emite el decreto y el Papa lo aprueba después de un cuidadoso análisis de los escritos del santo.


La lista completa de los 38 doctores de la Iglesia en orden de inclusión:

  1. San Agustín de Hipona “Doctor de la gracia”
  2. San Ambrosio de Milán
  3. San Gregorio Magno
  4. San Jerónimo de Estridón
  5. Santo Tomás de Aquino “Doctor Angélico “
  6. San Atanasio de Alejandría
  7. San Basilio el Grande
  8. San Gregorio Nacianceno “El Teólogo”
  9. San Juan Crisóstomo “Boca de oro”
  10. San Buenaventura de Fidanza “Doctor seráfico”
  11. San Anselmo de Canterbury “Doctor magnífico”
  12. San Isidoro de Sevilla
  13. San Pedro Crisólogo “Palabra de Oro”
  14. San León I el Magno
  15. San Pedro Damián
  16. San Bernardo de Claraval “Doctor melifluo”
  17. San Hilario de Poitiers “el Atanasio de Occidente”
  18. San Alfonso María de Ligorio
  19. San Francisco de Sales
  20. San Cirilo de Alejandría “Doctor de la Encarnación y de la Maternidad divina”
  21. San Cirilo de Jerusalén
  22. San Juan Damasceno
  23. San Beda el Venerable “Doctor admirable”
  24. San Efrén de Siria
  25. San Pedro Canisio
  26. San Juan de la Cruz “Doctor místico”
  27. San Alberto Magno “Doctor experto, Doctor universal”
  28. San Roberto Belarmino
  29. San Antonio de Padua “Doctor evangélico”
  30. San Lorenzo de Brindis “Doctor apostólico”
  31. Santa Teresa de Jesús
  32. Santa Catalina de Siena
  33. Santa Teresa del Niño Jesús “Doctora amoris”
  34. San Juan de Ávila “Apóstol de Andalucía”
  35. Santa Hildegarda de Bingen “Sibila del Rin”
  36. San Gregorio de Narek “Doctor Armenio”
  37. San Ireneo de Lyon
  38. San John Henry Newman


Solemnidad de Todos los Santos



Coronación de la Virgen, Fray Angélico


Celebramos a todos nuestros hermanos que están ya en el cielo. La Iglesia ha canonizado a una parte mínima de ellos. Ha propuesto como modelos e intercesores a un pequeño grupo, pero hay un conjunto inmenso de ellos que están disfrutando ya de la gloria.

La muerte, ¿esqueleto con guadaña? Los fieles difuntos no se evocan entre las brumas otoñales como un signo de muerte, sino de gozo por la segura, aunque retardada, conquista de la eternidad con Dios. La muerte no abre las puertas de la nada, sino de la plenitud de la vida, no hay otra visión posible desde la fe.

la Iglesia católica confiesa como verdad perteneciente a la fe la existencia del Purgatorio, ese misterioso ámbito, más allá de esta vida, donde se realiza la purificación previa a la gozosa y definitiva proyección hacia la beatitud.



"Yo no quiero decirte más de una cosa. Dios te quiere santa y cuando vales, cuando estás en paz, cuando haces labor, cuando eres apóstol, es cuando vives muy en Dios. No tienes otro camino. No pierdas tiempo en tonterías y lo son todas las cosas que no parten de Dios y van a Dios y se hacen por Dios. Aprovecha el tiempo, que es breve y es de Dios" (S. Pedro Poveda).                                                                                                                                            

Catequesis sobre los 'novísimos': "Muerte, juicio, infierno y gloria ten cristiano en tu memoria"..
P. Gabriel Calvo Zarraute



miércoles, 29 de octubre de 2025

...




«Mi sed de verdad era una oración en sí misma».

  Santa Edith Stein



martes, 21 de octubre de 2025

Qué no has recibido




Sabine Liebchen


La luz que cada día abre tus ojos,
las puntas de las alas de las aves,
los poemas de Safo y los jardines
donde el otoño se desnuda en Roma,
los sufijos verbales del hebreo,
los cálices, las copas y los cuencos,
los charcos donde beben las gacelas,
la voz con que tu madre ahuyentó el pánico,
las noches en que el mundo se quebraba,
los cristales que te hacen ver quién eres.
¿Tienes algo que no hayas recibido?

Víctor Herrero de Miguel



  Gabriel Fauré: Romance sin palabras n.º 3 en la bemol mayor Op. 17 n.º 3
Théo Fouchenneret, piano



jueves, 16 de octubre de 2025

...







 “Desde que me convertí al catolicismo... fue como llegar a puerto después de un mar embravecido; y mi felicidad por ese motivo permanece hasta el día de hoy sin interrupción”.

 —Cardenal St. Jhon Henry Newman






miércoles, 15 de octubre de 2025

Santa Teresa de Jesús



Santa Teresa de Jesús


 “Sabe el Señor sacar de los males bienes”.

Santa Teresa de Jesús, Carta 294



lunes, 13 de octubre de 2025

El rearme moral de España





El rearme moral de España
Dr. Alberto Bárcena






domingo, 12 de octubre de 2025

Nuestra Señora del Pilar, patrona de la Hispanidad




   
Aparición  de la Virgen del Pilar en Zaragoza a Santiago apóstol, Anónimo





  Apariciones marianas - La Virgen del Pilar



  


 ¡Y una jotica!

 ¡Feliz día!







martes, 7 de octubre de 2025

Nuestra Señora del Rosario y la batalla de Lepanto


 

La batalla de Lepanto, Lucas Valdés

"La más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros". 

Miguel de Cervantes 

Batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571.



La batalla de Lepanto
Dr. Alberto Bárcena





jueves, 2 de octubre de 2025

...



Más allá de la Historia Sagrada: lo sagrado en la historia.
 Rafael Sánchez Saus.



jueves, 25 de septiembre de 2025

...






 "La grandeza de lo que alguien escribe depende de todo lo demás que escriba y haga".




W. A. Mozart, Concierto para piano nº23 en la mayor, K. 488
Evgeny Kissin, piano/ Fabio Luisi, director
Filarmónica de Berlín



viernes, 19 de septiembre de 2025

✨ La fachada de la Gloria de la Sagrada Familia




“La fachada de la Gloria de la Sagrada Familia. Fuentes espirituales y teológicas de Gaudí”.
Conferencia de Francesc Torralba



lunes, 15 de septiembre de 2025

...






Nuestra alma no envejece, siempre está creciendo; delante de la verdad, es siempre una niña.





Ludwig van Beethoven (1770-1827): Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, op. 73, "Emperador".
 Piano: Johanna Hanikova / Director: Lukas Klansky
 Orquesta Filarmónica de Praga




viernes, 11 de julio de 2025

...

 

Joaquín Sorolla, Después del baño


Mar de Zarauz


Poesía es bañarse en sus cuadros.

  Manuel Vicent



Sorolla y el mar
Concierto de Aranjuez/ Paco de Lucía, guitarra


martes, 8 de julio de 2025

...




"La hispanidad como problema".
D. Miguel Ayuso




jueves, 3 de julio de 2025

...



Crisis de natalidad y crisis de fe




jueves, 26 de junio de 2025

Nuestro libro de horas

 


Universidad de Salamanca y escultura de fray Luis de León



La poesía, y llamo poesía a toda la literatura y si quieres a todo el arte, nos afina como seres humanos.

*
Nuestro libro de horas, nuestro libro
 esta mañana de verano, un día
 del siglo XXI,
 es este, sigue siendo este muy rico
 libro de nuestros días que se van,
 estudiantes de pronto profesores, 
en piedra hojas y generaciones
 de los hombres, es bello
 pensar en la mañana
 de un día de verano
 del siglo XVI, en que un poeta
 y un poeta un momento
 antes de entrar por esta puerta miran
 juntos esta portada con asombro.
 Inevitablemente se detienen. 
Son profesor y alumno. Tienen nombres
 sencillos, Luis y Juan. El estudiante
 será santo. El maestro
 mirará para siempre esta portada, 
esa será su forma 
cercana quizá laica de ser santo. 

Juan Antonio González Iglesias


La poesía es una delicada obstinación.



domingo, 22 de junio de 2025

Verano





Y aún a pesar nuestro, vuelve, vuelve este destino de niñez que estalla por todas partes.

Claudio Rodríguez

Antonio Vivaldi: Las estaciones.

Concierto n.° 2 en sol menor, op. 8, RV 315 Verano

 11:52 Allegro non molto
 16:43 Adagio
19:05 Presto



lunes, 9 de junio de 2025

...




Desmontando la memoria democrática
Fernando Paz






domingo, 8 de junio de 2025

Solemnidad de Pentecostés




El Greco, Pentecostés


No hay Iglesia sin Pentecostés y no hay Pentecostés sin la Virgen María.

Benedicto XVI

*

Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.

Salmo 103, 1 ab.24ac.29bc-31.34


  

  Hildegarda de Bingen: Oh fuego del Espíritu Santo, consolador | O ignis Spiritus paracliti




martes, 27 de mayo de 2025

Escritura y tradición



Escritura y tradición: Creación del mundo
P. Francisco Torres Ruiz





viernes, 23 de mayo de 2025

...



Los secretos más desconocidos de los doce apóstoles.
Pedro Baños y José María Zavala




martes, 20 de mayo de 2025

...





 La luz divina riela sobre el mar del ser.

 Nicolás Gómez Dávila



J. S. Bach: Las Variaciones Goldberg en el clave Pleyel
Benjamin Alard



Los dedos de la aurora





"Entraban en mi alcoba sin llamar a la puerta,
deshojando en el aire la flor de su perfume.
Los oía arrastrarse, leves, hasta la alfombra.
Trepaban a la cama y luego, entre las sábanas,
me anunciaban el día con sutiles caricias ".

Luis Alberto de Cuenca



 Sergei Rachmaninov: Sinfonía no. 2
Han-Na Chang, directora



domingo, 11 de mayo de 2025

...



La escuela de Atenas (detalle, Alejandro Magno, Esquines, Jenofonte, Sócrates), Rafael de Sanzio


Gorgias el sofista enseña tres cosas
que nada existe
que si algo existiera no lo podríamos conocer
que si algo conociéramos no lo podríamos expresar
y por ser por conocer por expresar estas tres linduras
en Delfos le han levantado una estatua de oro macizo
mientras Sócrates se muere de hambre por los rincones
y una mano le prepara la cicuta.

 José Miguel Ibáñez Langlois




...


 Georgianna Lane


Santo Tomás de Aquino: “El motivo por el que el filósofo se asemeja al poeta es que los dos tienen que habérselas con lo maravilloso” (Causa autem, quare philosophus comparatur poetae, est ista, quia uterque circa miranda versatur) (Comentario a la Metafísica de Aristóteles, 1, 3).



jueves, 8 de mayo de 2025

León XIV

 



« El mal no prevalecerá ».

El cardenal Roberto Francisco Prevost Martínez, agustino.

Dios bendiga al papa León XIV.


domingo, 4 de mayo de 2025

...





«Todo es símbolo, todo es lo que es y algo más».

 Jorge Guillén sobre san Juan de la Cruz 




jueves, 1 de mayo de 2025

...





«La campana calla.
Las flores en eco
perfuman la noche».

    Matsuo Basho



Mozart: Sonata para piano nº 16 Kv 545 en Do mayor II-Andante. "Sonata facile".
Grigory Sokolov



lunes, 28 de abril de 2025

Sor Patrocinio




Conoce a la santa de los estigmas, sor Patrocinio - Revolución Francesa
P. Zarraute y D. Javier Paredes.


martes, 22 de abril de 2025

...



El destino final de los Apóstoles | Javier Font Gisbert


lunes, 21 de abril de 2025

domingo, 20 de abril de 2025

¡Feliz Pascua de Resurrección!



Las tres Marías ante el sepulcro vacío de Cristo, Federico de Madrazo y Kuntz




«Verdaderamente ha resucitado el Señor».


 J.S. Bach: Oratorio de Pascua- BWV. 249

Cantare amantis est.
(Cantar es propio de los que aman).

San Agustín



...



Historia desconocida de Jesús de Nazaret.
D. Luis Antequera


viernes, 18 de abril de 2025

Viernes Santo



 Vicente Molina Pacheco


 Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu.

  Salmo 30, 2.6. 12.13.15-17.25



 J. S. Bach: Pasión según San Juan, Oratorio sagrado, BWV 245




jueves, 17 de abril de 2025

Jueves Santo

 

  
La Última Cena, Andrea del Sarto


«Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin» (Jn 13, 1).


 Tomas Luis de Victoria: Officium Hebdomanae Sanctae (parte1)


 
Tomas Luis de Victoria: Officium Hebdomanae Sanctae (parte 2)

 
Los Responsorios de Tinieblas, conocidos como "Officium Hebdomadae Sanctae” (Oficio de Semana Santa) pueden considerarse como una de las más grandes cimas de la polifonía española del siglo XVI.

Para el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo, el compositor canta las Lamentaciones de Jeremías .


miércoles, 16 de abril de 2025

...




Calle Ancha, León


 “Toda la realidad tiene por dentro un temblor misterioso”.

  Eloy Sánchez Rosillo